
El Salvador 09.11.09
Atentos a la noticia esta mañana hemos cruzado El Salvador. Todos: ejército, organizaciones civiles, policía, iglesias, escuelas, medios de comunicación, centros culturales, equipos de futbol, se han unido para salvar a miles de
personas afectadas.

Atentos a la noticia esta mañana hemos cruzado El Salvador. Todos: ejército, organizaciones civiles, policía, iglesias, escuelas, medios de comunicación, centros culturales, equipos de futbol, se han unido para salvar a miles de
personas afectadas.

Todo empezó el miércoles 5 de Noviembre cuando,fuera de pronóstico, pues ya estamos en temporada seca, la lluvia empezó a caer de forma intermitente pero con intensidad. En esos momentos nos encontrábamos en el Zonte, una pequeña población de costa en el departamento de La Libertad.



El primer lugar donde saltó la alarma fue en San Salvador, en el barrio de la Málaga, donde las calles se inundaron y dos familias fueron enterradas bajo el barro. En esos momentos ya estabamos en la capital, pero por suerte en casa de un amigo con el que hemos estado más que a salvo. A día de hoy, 09 de Noviembre y en plena emergencia, las cifras oficiales por el momento son de 130 muertos contabilizados, 70 desaparecidos, mas de 1000 viviendas destruidas y unas 100.000 personas damnificadas.


En estos momentos la ayuda humanitaria internacional está llegando a los albergues y des de los medios de comunicación se está llamando a la población para que lleve víveres, agua, ropa y mantas para abrigar y dar de comer a los afectados. A mes y medio de la tragedia hemos encontrado esta notícia, en la que cuenta que después de esta nueva destroza el gobierno actual, vigente des del pasado Junio, va a tomar cartas en el asunto y a planificar la reconstrucción de las zonas afectadas y la nueva ubicación de los damnificados.