Después de barajar varias opciones hemos optado por viajar en coche. Teniendo en cuenta que antes de realizar el viaje hemos pasado 8 meses en Los Angeles, ciudad en la que hemos necesitado comprar un coche para movernos por ella, finalmente hemos tomado la decisión de llevarlo con nosotros, en lugar de venderlo. Los otros medios de transporte limitaban nuestra libertad de movimientos y a fin de cuentas, teniendo que llegar a todos los objetivos marcados, no nos salía mucho mas barato el ir en transporte publico, taxis, etc...ademàs de tener que cargar con todo el equipaje, entre el que hay tablas de surf, libros y material fotográfico un tanto pesado. Por otro lado el mercado automovilístico norteamericano vive una profunda crisis y en tan solo 6 meses el coche no vale ni la mitad del precio por el que lo compramos.
El sector automovilistico: En estos momentos el mercado de coches de segunda mano ha cambiado porque la oferta ha aumentado considerablemente. El descenso de la renta familiar ha provocado que estas pasen de tener tres o cuatro coches a uno o dos. Por otro lado, para renovar la flota del país, activar la industria automovilística y con el buen pretexto de mejorar el medioambiente, el Sr. Obama ha hecho una campaña para que los ciudadanos cambien sus coches por otro hibrído y menos contaminante. Nada menos que hasta 4.500$ era el dinero que podian recibido aquellos que aprovecharon la oferta.
No pasa nada, casi mejor así, de esta manera ganamos en comodidad y autonomia y el coche está en buenas condiciones para tirar millas. Eso si, una buena puesta a punto (frenos, correas, discos, aceite, neumàticos) es indispensable, asi como llevarse un pequeño botiquín también para él por lo que pueda pasar. También es importante planear la ruta pensando en que hay que evitar circular en horas de mucho calor (para evitar sobrecalentar el coche ) y de noche (para evitar peligros). Así que es aconsejable madrugar mucho y llegar al destino hacia el mediodia, sobretodo durante los primer tramos del trayecto en los que cruzaremos el desierto de Arizona y el desierto de Sonora.
El sector automovilistico: En estos momentos el mercado de coches de segunda mano ha cambiado porque la oferta ha aumentado considerablemente. El descenso de la renta familiar ha provocado que estas pasen de tener tres o cuatro coches a uno o dos. Por otro lado, para renovar la flota del país, activar la industria automovilística y con el buen pretexto de mejorar el medioambiente, el Sr. Obama ha hecho una campaña para que los ciudadanos cambien sus coches por otro hibrído y menos contaminante. Nada menos que hasta 4.500$ era el dinero que podian recibido aquellos que aprovecharon la oferta.
No pasa nada, casi mejor así, de esta manera ganamos en comodidad y autonomia y el coche está en buenas condiciones para tirar millas. Eso si, una buena puesta a punto (frenos, correas, discos, aceite, neumàticos) es indispensable, asi como llevarse un pequeño botiquín también para él por lo que pueda pasar. También es importante planear la ruta pensando en que hay que evitar circular en horas de mucho calor (para evitar sobrecalentar el coche ) y de noche (para evitar peligros). Así que es aconsejable madrugar mucho y llegar al destino hacia el mediodia, sobretodo durante los primer tramos del trayecto en los que cruzaremos el desierto de Arizona y el desierto de Sonora.
heu trobat algú pel desert?
ResponderEliminarsalagrau.